Guion: Michael Mahin
Año: 2019
Sinopsis: Una joven con poderes electrocinéticos se encuentra en busca de su madre, quien piensa que ella murió en el parto. En su obsesión por estar cerca de su madre desata el caos con el uso de sus habilidades.
En una oscura morgue junto a un depravado embalsamador, un bebé que nació muerto espera en silencio. Por cosas del destino, un rayo cae en el edificio que guarda la morgue, causando un cortocircuito en las líneas eléctricas del lugar y que es suficiente para reanimar el cuerpo de la pequeña bebé. El embalsamador decide llevársela y escenas luego vemos que parece haberla mantenido contenida hasta sus 16 años.
¿Por qué contenida? Porque esta descarga eléctrica no solo le devolvió la vida a esta niña, sino que le regaló la habilidad de controlar la electricidad, por aquello de compensar el tiempo en el que estuvo muerta. Pues esta joven a sus 16 años insiste con saber quién es su madre, lo que termina en una violenta confrontación con el embalsamador y su eventual escape en busca de su madre.

La historia escrita por Michael Mahin en su debut como guionista de un largometraje y dirigida por Julian Richards (“Darklands”), se mueve de forma rápida. En partes es muy rápida y causa que algunas cosas no se desarrollen tan bien como deberían y por lo menos en mi caso, no logró meterme de lleno en su historia. Las actuaciones ayudan a dirigir la historia y a hacerla más interesante, en particular la de Kayleigh Gilbert (“Break Night”) como Tess, claramente inspirada en el personaje Carrie de Stephen King causando caos con sus habilidades electrocinéticas. También la película cuenta con algunos buenos jump scares que por mi experiencia puedo decir que son sumamente efectivos.

Reborn estará disponible el 17 de septiembre de 2019 en video-on-demand en los Estados Unidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario