Guion: J. D. Dillard y Alex Theurer
Año: 2019
En “Stray” una joven adolescente huérfana forma equipo con una detective que investiga la muerte de su madre. Juntas pronto descubren una fuerza sobrenatural que amenaza la ciudad y se percatan que la adolescente posee poderes ocultos, los cuales pueden ser la clave para detener esta amenaza.
La historia de “Stray” es basada en el cine de ciencia ficción combinado con investigaciones policíacas y suspenso. En este primer largometraje del director Joe Sill, quien ha trabajado en varios cortometrajes y proyectos animados, nos presenta una historia interesante que desde el comienzo deja destellos de sus elementos de ciencia ficción. Aunque el guion de los escritores J. D. Dillard y Alex Theurer tiene bastantes fallas que discutiré en breve, logra que el espectador se mantenga interesado en los sucesos que ocurren en la película.

El elenco está constituido principalmente por Christine Woods (“Hello Ladies”) y Karen Fukuhara (“Suicide Squad”) como la detective y la joven huérfana, respectivamente. Estos dos personajes logran compenetrarse bien debido a que ambas han perdido personas importantes en su vida y son empáticas con su dolor. Ambas actrices hacen un buen trabajo con sus personajes y en general el resto del elenco logra un trabajo decente. La única actuación que desentona con el resto es la de el villano, la cual me pareció exagerada.

Aun con sus fallas e inconsistencias, “Stray” es una entretenida película de ciencia ficción con una trama interesante y efectos especiales vistosos y agradables. Es una buena combinación de cine japonés con cine estadounidense que logra hacerse un espacio en estilo de cine superpoblado con películas de superhéroes. Esta es una buena opción para los que disfruten del cine de suspenso fantástico buscando algo original y entretenido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario