Guion: Vicenzo Natali
Año: 2019
Las películas basadas en trabajos del escritor Stephen King han visto un renacer en los últimos años. Solo este año ya se han estrenado “Pet Sematary”, “It: Chapter 2” y “In The Tall Grass” y ya se ha anunciado “Doctor Sleep” para finales de año. La popular compañía de streaming Netflix ha sido una de las interesadas en adaptar trabajos del autor que no habían sido adaptados antes, como el caso con “Gerald’s Game”, “1922” y ahora “In The Tall Grass”.
“In the Tall Grass” presenta a Becky, una joven embarazada, y a su hermano Cal mientras viajan en una larga carretera paralela a grandes campos de grama. Ambos se detienen al lado de uno de estos campos donde comienzan a escuchar a un niño pidiendo ayuda desde dentro de la grama. Una vez dentro se dan cuenta de que este no es un campo de grama cualquiera y que cosas sobrenaturales y peligrosas tienen lugar en él.
El director y guionista Vicenzo Natali (“Cube”), basado en la novela escrita por Stephen King y Joe Hill del mismo título, toma esta enrevesada historia y la presenta con un tono artístico envidiable. La cinematografía es uno de los principales atractivos de esta película, desde un interesante uso de colores vivos hasta llamativos trucos de cámara y edición para lograr imágenes estéticamente impactantes.

Una vez dentro del campo y con pocas posibilidades de poder escapar, el drama entre los personajes comienza a tener más importancia. La relación entre Becky y su sobreprotector hermano Cal es excelentemente bien traída a la pantalla por Laysla de Oliveira (“Nikita”) y Avery Whitted (“The Vanishing of Sidney Hall”), luego acompañados por los también excelentes Tobin (Will Buie Jr.;”Bunk’d”), su padre Ross (Patrick Wilson; “Insidious”, “The Conjuring”) y Travis (Harrison Gilbertson; “Upgrade”). Mucha de la gravedad de la situación y las relaciones entre ellos las obtenemos a través de diálogos y actuación, un peso que todos cargan con facilidad.

“In The Tall Grass” es una película inteligente, con una trama enrevesada basada en la redención y la fe, que son temas recurrentes en los innumerables trabajos de King. El talento de Natali como director queda expuesto en una creación que es hermosa a la vez que macabra y tenebrosa. Solo el final le resta fuerzas, pero no evita que esta sea una muy buena película de horror que vale la pena ver y disfrutar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario