Guion: Matt Greenberg y Jeff Buhler
Año: 2019
Sinopsis: El Dr. Louis Creed y su esposa Rachel se mudan desde Boston a la rural Maine con sus dos pequeños hijos. La pareja pronto descubre un misterioso cementerio escondido en las profundidades de un bosque cercano a su nueva casa.
Cada vez que aparece un remake, es inevitable compararlo con la versión previa. Siempre queremos ver cuánto se asemejan y cuánto difieren de la original. Esto es aún peor cuando se trata de una adaptación de una novela, ya que hay más puntos de comparación. Este fue el caso con “It: Chapter One”, otra adaptación de una novela del mítico escritor de terror Stephen King. En el caso de “It: Chapter One” vimos cómo, sin apartarse demasiado de los sucesos más importantes de la novela, creo su propia identidad, muy diferente a la miniserie estrenada en 1990, con un tono mucho más oscuro y un Pennywise más terrorífico.
En el caso de “Pet Sematary” ocurre algo similar que en “It Chapter One”. Aunque “Pet Sematary” se alimenta de la original, estrenada en 1989 y de la novela, crea su propia identidad. Esto tampoco es tarea fácil, dado que la película original es un clásico dentro de los fanáticos del cine de horror, aunque no recibiera las mejores críticas cuando se estrenó, y la novela es uno de los trabajos más reconocidos de King. Donde ésta nueva versión de “Pet Sematary” escapa un poco de esa presión es que está orientada a un público joven que probablemente desconoce estos trabajos previos.

Es frustrante ver como logran tener un buen elenco, pero que la historia no les de nada interesante que hacer y se desaproveche este talento. Salvo por Jeté Laurence (“The Snowman”) en su interpretación de Ellie, quién es de lejos el personaje más interesante, resulta difícil hasta recordar los nombres de los demás personajes y más difícil aún interesarte por ellos. Así mismo es el resto de la historia: plana y todo se siente atado a la fuerza.

“Pet Sematary” ofreció mucho más de lo que finalmente presentó. Los trailer desvelan muchos de los sucesos más importantes, en especial para los que no han visto la versión del 1989 o la novela, que entrarían a esta película sin conocer su suceso más impactante e importante y pierden efectividad. La historia en su mayoría se siente forzada y los elementos de horror no funcionan como deberían. Desde temprano se establece un tono oscuro que luego no se aprovecha efectivamente. Aunque tiene sus momentos gráficos e impactantes, en conjunto no pasa de ser una película meramente entretenida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario