Guionista: Joe Bone, Celyn Jones
Año: 2019
En el año 1900, se reportó la desaparición de tres hombres, los cuales estaban encargados de mantener el faro de las islas Flannan, al oeste de Escocia. Al inspeccionar esta isla no se encontró ninguna evidencia de la razón por la que estos hombres pudieron haber desaparecido. A la fecha de hoy, solo hay especulaciones sobre lo que sucedió en este lugar. La película “The Vanishing” es una de esas especulaciones sobre el fatal destino de los cuidadores del faro de las islas Flannan.
Lo primero que me pregunté al escuchar sobre esta película es cuánto horror realmente tendría. La verdadera historia sobre estas desapariciones no se conoce y el rango de posibilidades es amplio, sobre todo si comienzas a usar la creatividad y añades elementos paranormales. Esta intriga y ambigüedad es su mejor carta de presentación. Al final, la historia se mueve un ámbito de drama, en el cual se explora cómo la desolación, el sentido de culpa y la paranoia juega con la salud mental de las personas. Esto se une a un elemento muy importante, pero que, aunque se presenta explícitamente, en ninguna parte de la película se hace un enlace explícito a la cadena de eventos, que es la intoxicación con mercurio. Luego vienen los eventos violentos cuando luego de una tormenta aparece en el borde de la isla un hombre presuntamente muerto y su bote hecho trizas. Al inspeccionarlo se dan cuenta que el hombre no estaba muerto y que era violento, lo cual lleva a uno de ellos a matarlo mientras se defendía. Luego ven que la razón de su violencia es que llevaba consigo un cofre con oro. La muerte de este hombre es crucial, ya que desata la paranoia y el sentido de culpa por su muerte y una cadena de eventos tensos y violentos.

Que el estado mental de los protagonistas sea uno de los elementos esenciales de la trama pone mucho peso en las actuaciones. En gran parte de la película solo tenemos a los tres cuidadores y sus interacciones entre sí. En este apartado Gerard Butler (“300”, “Law Abiding Citizen”), quien estamos acostumbrados a ver más en películas de acción, hace un excelente papel interpretando a Thomas, el cual tienen más carga que el resto del reparto, ya que es el más afectado por la intoxicación por mercurio y los eventos subsiguientes. Con esto no quiero quitarle méritos a Peter Mullan (“Children of Men”, “Tyrannosaur”) y Connor Swindels (“VS.”), quienes interpretan a los otros dos cuidadores y funcionan como el cuidador experimentado y el cuidador novato e inocente, respectivamente, y quienes, al igual que Butler, tienen in desempeño magnífico.

“The Vanishing” terminó siendo una mezcla entre drama y suspenso/misterio psicológico, con muy poco o ningún elemento del cine de horror. En esto me sentí un poco decepcionado, ya que la premisa tiene mucho potencial para ser explorada como película de horror. Lo más destacado fueron las actuaciones y el que el espectador tenga que pensar un poco para atar los sucesos me parece muy acertado. Me pareció una película interesante, pero tampoco memorable; no es de esas que se quedan contigo por mucho tiempo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario