Guion: Joo-Suk Park y Sang-ho Yeon
Año: 2016
Ya hace un tiempo en mi reseña de “Rampant” había mencionado mi deseo de poder reseñar esta película en algún momento. No tuvo que pasar demasiado tiempo para poderme acomodar la oportunidad de hacerlo y aquí está. Mi afán por reseñar esta película proviene de lo impresionado que quedé cuando la vi por primera vez y que aun la sigo considerando una de las mejores películas de zombies de todos los tiempos.
En las películas de zombies con frecuencia se busca tener a los protagonistas (o víctimas) en un espacio confinado a merced de estas temibles criaturas. En el caso de “Train to Busan”, como el título sugiere, los protagonistas están atrapados en un tren, donde se desata el caos una vez los zombies comienzan a atacar y a convertir pasajeros, aumentando las probabilidades de que los sobrevivientes no puedan salir de allí con vida.
Algo que me agradó del diseño de los zombies en esta película es que los hace criaturas que pierden toda humanidad salvo por caminar en dos piernas. Estos solo se dejan llevar por sus instintos más primitivos, que se reducen a alimentarse no importa las consecuencias. También me gusta que pierden todo tipo de racionamiento al punto en que no pueden atacar a sus víctimas si no pueden verlo, algo que se usa de forma magistral en varios puntos importantes de la película. Este comportamiento animalístico de los zombies se usa a favor para crear escenas impresionantes que recuerdan a “World War Z”, donde los zombies de forma torpe se aglomeran de forma que se usan unos a otros para llegar a lugares que solos no podrían haberlo hecho.

Otro apartado en el que esta película impresiona es en las actuaciones. Todos los actores envueltos en esta película hacen un excelente trabajo, logrando llevar la sensación de miedo y adrenalina en cada escena. Sin duda, la mejor actuación de esta película es por parte de Su-an Kim, con varias escenas emotivas que son simplemente desgarradoras. Claro, esto no sería posible sin una buena historia y dirección, en los que Joo-Suk Park y Sang-ho Yeon se llevan todo el mérito. Logran mantener la tensión alta desde muy temprano en la película y mantener al espectador alerta ante cualquier ataque sorpresa.
Algo que logra hacer con efectividad esta película es mantener al espectador enfocado en el peligro a mano y en cómo los protagonistas pueden escapar de él. A diferencia de otras películas de este género, “Train to Busan” te mantiene en los zapatos de los protagonistas, conociendo solo la información que ellos conocen. No hay una búsqueda por una cura ni se conoce la razón de este caos, salvo por una conversación que arroja unas pistas, pero nada concluyente. Solo enfocan la atención de la película y del espectador en la supervivencia de los protagonistas.

En esencia "Train to Busan" cuenta con una historia simple, donde un grupo de personas atrapadas en un tren intentan sobrevivir a un ataque zombie. Pero la historia trabaja más capas como la paternidad y el ayudar al prójimo. Trabaja muy bien la tensión y el ritmo para mantener al espectador en el borde del asiento y encima cuenta con muy buenas actuaciones y efectos especiales. Sin dudas una joya del cine de horror contemporáneo y de las mejores películas de zombies hasta la fecha.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario