Director: Kurtis David Harder
Guion: Colin Minihan y John Poliquin
Año: 2020
Malik y Aaron, que llevan una relación del mismo sexo, junto con Kayla, la hija de Aaron, se mudan a un pequeño pueblo rural buscando huir del ajetreo de la ciudad. Tan pronto llegan al lugar, Malik comienza a notar un comportamiento extraño hacia ellos por parte de los demás residentes. Mientras más conoce sobre el pueblo y sus habitantes, más se convence de que algo malo les puede pasar.
Establecida en la década de los '80, "Spiral" explora el discrimen que padecen las parejas homosexuales, en este caso a través del lente de la paranoia. El que tenga lugar en esta década es muy relevante, porque es cuando se da la lucha social donde la aceptación y el discrimen contra las parejas homosexuales comienza a generar fuerzas opuestas cada vez más distante. También es la época donde el SIDA tuvo su pico y que afectó principalmente a la comunidad homosexual, lo que fomentó el discrimen. Aunque no está en la primera fila de la trama, todo esto juega un papel importante en su desarrollo.
En este panorama se presentan a Malik (Jeffrey Bowyer-Chapman; "Grave Encounters 2") y a Aaron (Ari Cohen; "It"), una pareja homosexual que han vivido de cerca el lado más violento del discrimen. Mientras Aaron es más optimista y ve la oportunidad de comenzar una vida nueva, Malik no puede evitar que el comportamiento de los vecinos desaten su paranoia y sospeche que algo va a pasar. Como es de esperar, las sospechas de Malik se vuelven una realidad, lo que desata un espiral de emociones y confusión que solo pueden tener como destino un explosivo desenlace.
"Spiral" se desarrolla como suspenso psicológico, donde el director Kurtis David Harder ("Incontrol") hace un gran uso del ambiente para crear tensión. Aunque cuenta con algunos elementos de horror y jump scares, la tensión se genera con las pequeñas señales que se van revelando de forma paulatina. En vez de apostar por un ritmo alto, se apuesta por capturar al espectador con la interesante historia en el guion de Colin Minihan ("Grave Encounters") y John Poliquin, y lo consigue.
Aparte de explorar el discrimen, "Spiral" también explora temas de salud mental, como el trauma y la paranoia. Su más efectivo recurso es el de mantener al espectador incapaz de diferenciar si lo que ocurre es real o producto de la imaginación de Malik, lo que utiliza a su favor en cada giro para mantener la intriga. Con la intención de ocultar lo que realmente ocurre hasta el último momento posible, abre la oportunidad de crear agujeros en la trama, pero esto es un problema menor en comparación con todo lo que se hace bien.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario