Guion: Paul Harris Boardman y Scott Derrickson
Año: 2005
"The Exorcism of Emily Rose" es basada en el caso real en el que una adolescente murió durante un exorcismo y el sacerdote a cargo del ritual es acusado de negligencia. La mayoría de la película tiene lugar durante el juicio de este cura, donde se da una lucha por demostrar y convencer al jurado de que el suceso sobrenatural tuvo lugar, mientras que la contraparte trata de demostrar que no fue un suceso sobrenatural, sino una condición médica que no fue correctamente atendida.
Algo que me impresionó casi al instante es cuan bien se ha mantenido esta película. Al momento en que se escribe esta reseña, esta película tiene 14 años de haber sido estrenada y al verla no lo parece. Algo que le ayuda en esto es que no utiliza mucho CGI y los efectos prácticos están bien trabajados. Vamos, que he visto películas estrenadas este mismo año que no se ven tan bien como esta.

En estas imágenes conocemos a Emily y los sucesos a los que es sometida luego de ser poseída. Mientras que en la sala del tribunal son Laura Linney (“The Big C”), Campbell Scott (“The Amazing Spider Man 2”) y Tom Wilkinson (“Michael Clayton”) las estrellas en sus interpretaciones de los abogados Erin y Ethan y el padre Moore respectivamente, en las retrospectivas es Jennifer Carpenter (“Dexter”) quien se adueña de la pantalla con su inquietante interpretación de Emily. Este elenco hace un trabajo excelente en las interpretaciones, cautivando al espectador en cada escena, y es solo durante la escena del exorcismo donde las actuaciones fueron un poco exageradas para mi gusto. Por el resto funcionan muy bien, particularmente la de Carpenter, quien logra ser inquietante mientras es controlada por lo que la posee y dar pena cuando es ella misma asustada por lo que está viviendo.

“The Exorcism of Emily Rose” es una excelente película de horror y para mi, una de las mejores en el tema de las posesiones, aunque definitivamente no es de las más espeluznantes y queda a años luz, como cualquier otra, de “The Exorcist”. Aparte de algunos agujeros en el guion donde no se contestan algunas preguntas que surgen mientras se desarrolla la historia, como por ejemplo, la razón de su posesión, la película está muy bien trabajada y resulta en una entretenida y perturbadora experiencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario