Guion: Joe Castro, Thomas J. Churchill y Steven J. Escobar
Año: 2019
Sinopsis: Seis desconocidos se reúnen en un grupo de apoyo para víctimas de encuentros con extraterrestres. En este grupo relatan sus horroríficas experiencias en estos encuentros.
En el cine de horror independiente hay muchas películas que son realizadas con un presupuesto muy limitado y esto no resulta en una limitación para lograr un producto bien realizado a nivel estético y que cuente una entretenida historia. Otras no tienen la misma suerte y las personas envueltas tratan de hacer más de lo que deberían y terminan con un producto inefectivo. “Xenophobia” cae en este segundo grupo.
Xenofobia, palabra proveniente del griego que significa miedo al extranjero y que se manifiesta desde el rechazo de extranjeros e inmigrantes, prejuicio y hasta de formas menos sutiles y más violentas. Curioso e inteligente uso de la palabra para una película de ciencia ficción de extraterrestres que pone en perspectiva lo que se puede esperar de la misma. En “Xenophobia” un grupo de extraños se reúnen como parte de un grupo de apoyo para víctimas de encuentros con extraterrestres. Los participantes cuentan su historia de contacto con vida extraterrestre y vemos el terrorífico encuentro que cada uno vivió.

Esta película fue escrita y dirigida por tres directores, Joe Castro (“The Summer of Massacre”), Thomas J. Churchill (“Lazarus: Apocalypse”) y Steven J. Escobar (“Terror Toons 3”), y esto se nota en el producto final. Al parecer cada uno trabajó sus partes por separado y luego las unieron, cortando con cualquier enlace entre ellas. Cada relato tiene un estilo y tono particular, lo que la lleva más hacia el área de las antologías de horror más que de una película coherente. Para el momento en que se presenta el giro final que se supone aten las historias, ya ni el más fiel de los fanáticos de horror podrá haberse mantenido involucrado con la trama y mucho menos tomarla en serio como para que sea efectivo.

La idea detrás de “Xenophobia” es una interesante, pero la ambición por querer hacer demasiado con poco presupuesto limita de gran manera lo que termina siendo esta película. Cada historia tiene el potencial de ser intrigante, pero no fueron bien desarrolladas ni traídas a la pantalla. Quizás la mejor recomendación que puedo dar para los que se interesen por verla es no tomarla muy en serio desde el comienzo y así mejorar su experiencia.
Xenophobia será estrenada el 6 de agosto de 2019 en video-on-demand y DVD.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario