Guion: Jayme Laforest y Chad Archibald
Año: 2018
Sinopsis: El trabajo de William es desaparecer cuerpos de asesinatos relacionados con gangas. Uno de los cuerpos que el entregan para esto es el de una mujer que resultó no estar muerta. William la cura y la mantiene encerrada mientras descifra qué hacer con ella. Pero las personas que trataron de matarla se enteran de que ella sigue viva y quieren terminar su trabajo.
“I’ll Take Your Dead” es una bien ensamblada amalgama de géneros en una sola historia. En el apartado del horror, que es el que más nos interesa en estas aguas, tenemos al protagonista William, quien se dedica a disponer de los cadáveres de mafiosos desmembrándolos y disolviéndolos en ácido de una forma muy profesional, si se puede decir así. Con este trabajo se ha ganado el apodo de “The Candy Butcher” o el Carnicero de los Dulces. Por otro lado, tenemos a su hija Gloria, una preadolescente quién ha estado expuesta a la muerta por buena parte de su vida por el oficio de su padre, y quién puede ver a los fantasmas de las víctimas que su padre a dispuesto en su hogar al estilo “The Sixth Sense”. Hasta en los minutos iniciales se hace uso de una variante de la mítica frase “en ocasiones veo muertos”, un claro guiño a este clásico.
Al adentrarnos en el hogar del carnicero, dejamos atrás el horror, por paradójico que parezca, para dar paso a un drama familiar. El carnicero pasa a ser simplemente WIlliam, quien hace poco sufrió la pérdida de su esposa a manos de la leucemia. Ahora se ve en la necesidad de criar y mantener a su hija por su cuenta, algo que se torna cada vez más difícil debido a su trabajo y la edad de su hija, quien está entrando en la adolescencia. Este lazo familiar entre el padre, la madre difunta y la hija resulta ser clave en el desarrollo de la trama, ya que muchos de los eventos giran en torno a esto.

Mientras que esta mezcla de géneros (desmembramientos, fantasmas, gangas y drama familiar) puede ser la receta para una película desastrosa, en esta es lo que la hace destacar. Mucho del crédito es gracias al guion, que logra mezclar bien todos estos géneros y crear una historia interesante y balanceada. Tanto el guion de Jayme Laforest (“Bite”) y Chad Archibald (“The Heretics”) como la dirección del propio Archibald tienen mucho mérito en crear una historia sólida, donde cada idea que se presenta se desarrolla y tiene parte importante en el desenlace. Mi única crítica es que se pudo haber utilizado de mejor forma el elemento sobrenatural, pero tampoco es algo que evite el disfrute de la película.

“I’ll Take Your Dead” me pareció una película muy bien balanceada y sumamente entretenida. Quedé gratamente sorprendido por cómo se mezclan todos estos temas para crear una historia bien trabajada e interesante. Vale la pena verla.
Justo a cabo de ver la película. Mas fue un miremos cualquier película en Youtube. Y el destino me dió una joya. Cómo bien dices las actuaciones son de primera y nos ayudan a simpatizar con los personajes. Muy buena reseña.
ResponderBorrar"Por los amaneceres y la puestas de Sol"