Guion: Geoff Redknap
Año: 2016
Dentro del cine de horror existen muchos subgéneros, pero todos ellos convergen en su propósito, que es crear audio y visuales que impartan miedo. Cuesta creer que existan películas consideradas como horror, pero que ni siquiera intentan tener algo en ellas que imparta un poco de miedo. Este es el caso de “The Unseen”, un drama familiar con algunos elementos de ciencia ficción que por alguna razón que desconozco está catalogada como película de horror.
En “The Unseen” se cuenta la historia de Bob Langmore, quien abruptamente abandonó a su esposa e hija para aislarse en un pequeño pueblo. Bob hace este sacrificio porque tienen una condición en la que poco a poco se está haciendo invisible. Cuando su esposa se comunica con él para informarle que su hija está perdida, Bob está dispuesto a sacrificarlo todo para encontrarla, incluyendo exponer su secreto de su invisibilidad.

La causa de la invisibilidad de Bob solo se trabaja vagamente en la película. Se menciona que su padre sufría de la misma condición y que parece que es algo genético. Así de sencillo se explica y así esperan que el espectador se conforme. Cuando es esta condición el catalítico de todo lo que ocurre es de esperar que al menos se dé un trasfondo interesante, pero esto no ocurre. Aparte de esto, la historia se cuenta a ritmo desesperantemente lento. Tanto así que en varias ocasiones pensé no terminar de verla y evitar escribir esta reseña, aunque aún me cuestiono que me llamó la atención de esta película en primer lugar, cuál fue mi motivo para terminarla y si realmente valdrá la pena publicar esta reseña.
“The Unseen” se centra en el drama familiar y personal de Bob y poco tiene que ver con una película de horror. La película es demasiado lenta y la trama llena de inconsistencias y en ningún momento se esfuerzan por hacer algo que de miedo. Mientras que las actuaciones y efectos especiales son decentes, no están ni cerca de salvar los 108 largos minutos de duración que francamente se sienten como mucho más.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario