Guion: Jeff Buhler
Año: 2019
Con la reseña de “The Hole in the Ground” aún fresca, regresamos al tema de los niños como conductores del horror en películas de este género. Curiosamente se repite el tema de las posesiones, aunque con un huésped muy diferente. Mientras que en “The Hole in the Ground” era una criatura la responsable, en “The Prodigy” se utiliza la creencia de almas que pueden permanecer en la tierra, pero con diferente anfitrión.
En “The Prodigy” Sarah detecta en su hijo Miles un comportamiento alarmante que puede señalar que una fuerza malvada y sobrenatural se ha hospedado en él. Temiendo por la seguridad de su familia, Sarah debe elegir entre su instinto maternal de amar y proteger a Miles y la necesidad de investigar qué o quién está causando este cambio oscuro en su hijo. En este proceso es forzada a buscar respuestas en el pasado, donde las líneas entre la percepción y la realidad se hacen espantosamente borrosas.
La historia de esta película no logró cautivarme y me pareció muy poco original. En muchas partes es predecible y usa demasiados clichés del cine de horror, aunque en la mayoría de las ocasiones funcionan bastante bien, son estos los que la hacen tan predecible. Lo mejor que se trabaja son los jump scares, que están presente en la mayoría de la película y regularmente logran su propósito, pero algunos están mal colocados y mal utilizados. Las decisiones que toman los personajes, en particular la madre de Miles, son como poco cuestionables, por no decir que completamente absurdas. Los diálogos de la película también dejan mucho que desear y se une a un estilo de narración rápida, que hace que cada escena se sienta incompleta y mal trabajadas. En resumen, mal planteamiento y elaboración del director Nicholas McCarthy (“The Pact”) y del escritor Jeff Buhler (“The Midnight Meat Train”), con una historia que no llega al espectador ni en idea ni en ejecución.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario