Guion: Christopher Ford
Año: 2018
Los asesinos en serie son para muchos, este servidor incluido, uno de los temas más terroríficos que puede haber en el cine de horror. Con esto no me refiero a asesinos ficticios como Jason Voorhees, Freddy Krueger, Michael Myers y otros famosos del cine, sino de los que han existido, como Ted Bundy, Charles Manson y otros asesinos notorios que han estremecido al mundo con sus barbaridades. El factor inquietante que todos estos comparten es que son sucesos reales y no personajes fantasiosos cuya amenaza no trasciende la pantalla.
En “The Clovehitch Killer” una estremecedora revelación agita la vida de un ejemplar adolescente cuando una serie de oscuros eventos llega muy cerca de su familia. En el pequeño pueblo de Kentucky donde vive, todo parece perfecto, excepto por una serie de asesinatos no esclarecidos, donde varias mujeres fueron torturadas y asesinadas por un misterioso asesino que se hace llamar Clovehitch. Cuando Tyler descubre una serie de extrañas fotografías pertenecientes a su padre, comienza a sospechar que la persona en la que más confía puede ser el asesino Clovehitch y que su serie de asesinatos puede no haber terminado.

La mayor parte de la trama está vista desde la perspectiva de su hijo Tyler, interpretado por Charlie Plummer (“Lean on Pete”). Con Tyler podemos ver poco a poco como las acciones de su padre y mientras él va descubriendo sus secretos afectan la opinión que tienen de su padre, su comportamiento y sus relaciones interpersonales con amigos y compañeros. Mientras la historia progresa más se adentra en el emotivo drama familiar y el sufrimiento que Tyler debe cargar al verse obligado moralmente a escoger entre el bienestar de su familia y el detener las atrocidades que sospecha son obra de su padre.

“The Clovehitch Killer” tiene fórmula simple y no trata de imitar lo que se hace en otras películas donde es el asesino el foco y sus acciones responsables de generar tensión e incomodidad. Logra de forma majestuosa en que sean las emociones de los que le rodean las responsables de manejar la trama y que las acciones de otros y el ambiente que se genera sean las que lleven la tensión. No necesita de visuales violentos ni jump scares, sino que deposita su confianza en la trama y las actuaciones y la recompensa es excelente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario