Guión: Justin P. Lange
Año: 2018
En “The Dark” una joven muerta viviente que se alimenta de humanos hace amistad con un joven ciego. Ambos se conocen cuando este llega al bosque donde ella vive y caza, conocido como Devil’s Den (Guarida del Diablo) por las atrocidades que allí ocurren. Ambos han sido víctimas de abuso y encuentran consuelo el uno con el otro. Una vez juntos comienzas su particular camino rumbo a la sanación, pero más muerte y violencia les espera.
“The Dark” comienza cuando Josef Hofer, interpretado por Karl Markovics (“Die Fälscher”) llega hasta un lugar en las montañas conocido como Devil’s Den (Guarida del Diablo). Antes de llegar a este lugar Josef es advertido sobre las atrocidades que ocurren en este lugar en una escena que deja claro que Josef es un hombre peligroso y que no hará ningún caso a lo que se le dijo. Al poco tiempo de llegar a este lugar, Josef se topa con Mina interpretada por Nadia Alexander (“Blame”), la responsable de las cosas que allí ocurren y conoce de primera mano de lo que ella es capaz. Los motivos de por qué Josef estaría rondando un lugar como este no quedan claros, pero en este momento este personaje sirve de vector para conocer la furia de Mina y para introducir a Alex interpretado por Toby Nichols (“Iron Fist”). Alex es un niño que ha quedado ciego con horribles cicatrices en sus ojos que viajaba con Josef, presuntamente secuestrado, por el que Mina siente compasión y decide ayudar.

Toda esta historia tiene lugar principalmente en el bosque que es el hogar de Mina. En este largometraje debut del director y escritor Justin P. Lange, nos ofrece unos visuales exquisitos. Se utilizan muchas tomas amplias y con poco movimiento, utilizando la cualidad natural de los alrededores para exaltar momentos emocionales y de tensión de forma muy efectiva y llamativa. De igual forma los efectos visuales son muy bien trabajados, tanto el maquillaje de Mina como en las escenas más violentas, todo goza de mucho realismo y evoca el sentir adecuado para la situación.

“The Dark” como primer largometraje de Lange me pareció una buena oportunidad para exponer su estilo, sus ideas y su talento. Como película de horror falla en muchos componentes, principalmente en que la trama se reduce a un drama emocional de víctimas de abuso intentando recuperarse y todos los elementos de horror son utilizados para acentuar esta idea y quedan relegados a un segundo plano. La riqueza de sus visuales no compensa por una trama lenta que en varias partes borda lo aburrido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario