Guión: Bernardo Esquinca, Pablo Tébar, Verónica Marzá, José Rodríguez, Luis Gamboa, Gibrán Portela, Laura Sarmiento Pallarés, Daniel Sánchez Arranz, F. G. Haghenbeck
Año: 2018
“Diablero” tiene lugar en Ciudad de México, cuando el balance entre los ángeles y demonios se rompe una vez los ángeles deciden abandonar a los humanos. Ahora son los diableros los encargados de mantener a los demonios bajo control y Elvis Infante es uno de estos diableros. Mientras que el Padre Ventura intenta localizar a una niña secuestrada, Keta, la hermana de Elvis, lo dirige hasta su hermano, sospechando que algo más oscuro sucede con este secuestro. El Padre Ventura se une al extraño pero eficiente trio de Elvis Infante, Keta y Nancy, una joven que aprendió a dominar los demonios que la poseen, para buscar a la niña secuestrada.
La serie toma lugar alrededor de Elvis Infante, un carismático diablero, que rinde tributo a Elvis Presley con sus patillas, y que, con su trabajo frente a los demonios, al igual que con sus tonterías la mayoría del tiempo, logra conquistar rápidamente al espectador. Es este personaje, interpretado por Horacio García Rojas, el encargado de balancear el movimiento oscuro y lleno de acción de la historia, con momentos de pura comedia. Que este último comentario no te haga pensar que “Diablero” no es más que otra comedia con algunos elementos de horror. Desde el comienzo queda claro que la serie es oscura y en sus ocho episodios de duración no defrauda en este apartado. Los momentos de comedia no son los que dominan y están muy bien colocados para no afectar el carácter oscuro de la serie.

A diferencia de como ocurre en muchas otras series, no encontré episodios de eso que solo sirven para aumentar el número de episodios. En “Diablero” cada episodio está cargado de información necesaria por los protagonistas para continuar progresando la historia, de forma que se mantiene siempre interesante y mantiene la atención del espectador hasta el último momento. La elaboración de los personajes y sus conflictos me pareció que lleva buen paso y constantemente se descubren cosas nuevas sobre los personajes principales y a la vez de la trama.

Netflix apostó por esta serie latina de horror, que en papel tenía muchas probabilidades de fracasar, pero que en pantalla sucede todo lo contrario. “Diablero” trae muchas ideas frescas y es interesante verlas desarrolladas en culturas diferentes a las que estamos acostumbrados a ver en grandes películas. De hecho, es la parte cultural, la jerga mexicana, y el que se desarrollara en una ciudad conocida por ser altamente católica lo que la hace más interesante y aumenta su valor de producción. Al final quedaron muchas cosas pendientes, pero que se dejan encaminadas para atenderse en una futura temporada, lo cual son buenas noticias. Por mi parte los ocho episodios de duración de me fueron volando y ya estoy ansioso por la próxima temporada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario