Guion: Seth Breedlove, Mark Matzke y Jason Utes
Año: 2019
Los sucesos inexplicables y criaturas que retan la lógica humana han estado siempre atados a la cultura. Leyendas como la de Pie Grande en Norteamérica, el Monstruo del Lago Ness en Escocia y el Chupacabras en América y el Caribe permean a través de relatos que aseguran sus avistamientos. En los Estados Unidos, en la ciudad de Missouri, Luisiana, en la década de los '70 se reportaron casos en los que los ciudadanos aseguraban haber tenido encuentros con una enorme y peluda criatura que fue bautizada con el nombre Momo.
"Momo: The Missouri Monster" es un documental del director Seth Breedlove ("Terror In The Skies"), quien ha dedicado su carrera a crear documentales de este tipo, que explora los sucesos presentados en una supuesta película que se realizó en la década de los '70 sobre los encuentros de personas con el monstruo. El documental está estructurado de forma que presenta pedazos de esta película perdida seguido de un análisis detallado sobre lo presentado. Este análisis está sustentado por entrevistas a personas que estuvieron presentes cuando tuvo lugar todo el furor sobre Momo.

En las escenas presentadas de la película sobresalen otros elementos que nunca queda claro si fueron intencionales o no. El más notorio de estos es las actuaciones, la cuales son tan nefastas que parecen haber sido así a propósito. También el monstruo, claramente una persona disfrazada, ayuda a darle ese aire de película amateur de presupuesto nulo.

"Momo: The Missouri Monster" presenta la interesante historia del monstruo que aterrorizó Missouri en la década de los '70. Ofrece una forma novedosa para presentar un documental en forma de análisis de una película amateur y resulta ser sorprendentemente efectiva y entretenida. Los que disfruten de los documentales y sucesos de difícil explicación se pasaran un buen rato con "Momo: The Missouri Monster" o con cualquier otro de los trabajos de Breedlove.
"Momo: The Missouri Monster" estará disponible en plataformas digitales el 20 de septiembre de 2019.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario