Guion: Amiel Bartana y Jaques Klueger
Año: 2019
Sinopsis: Lucas y Chloe se sumergen en un juego virtual conocido como Paranoia que consiste en resolver acertijos. Los creadores del juego deciden hacerlo más interesante y crean una experiencia estilo salas de escape en el que solo algunos jugadores son invitados. Los jugadores pronto descubren que esta vez el juego se ha tornado demasiado real y sus vidas pueden estar en juego.
"Play or Die" es la nueva película de horror en sumarse a la ola del tema de las salas de escape. Aunque lo parezca, esta película no está inspirada en "Escape Room", estrenada este mismo año, con la cual comparte algunas similitudes. La inspiración de esta película viene de un popular libro francés conocido como “Puzzle”, del escritor Frank Thilliez adaptado para esta película por los debutantes guionistas Amiel Bartana y Jaques Klueger, quien también la dirige.
“Play or Die” sigue a Lucas, quien es contactado por Chloe, cuya relación amorosa es difícil de describir, para formar parte de un juego que consiste en resolver acertijos. Lucas tiene un don casi sobrenatural para resolver acertijos, lo que lo hace un buen candidato para participar y ganar el prometido millón de euros. El juego conocido como Paranoia tienen lugar en un edificio que albergó un hospital psiquiátrico, lo cual para mi hubiese servido como señal de que algo extraño ocurre. Mientras comienzan a resolver los acertijos dentro de las salas del antiguo hospital, todos los jugadores comienzan a darse cuenta de que hay mucho más en juego que el derecho de alardear como el más inteligente.

A la vez, este pobre desarrollo de los personajes, en particular de los protagonistas, termina por crear dos personajes con los que no puedes simpatizar. El otro problema es que tratan de meter demasiados acertijos a la película y Lucas, el principal responsable para resolverlos lo hace con mucha agilidad, lo cual lo presenta como alguien exageradamente inteligente. Esta desmesurada inteligencia de Lucas junto al rápido ritmo de la película afecta el crear una sensación de peligro en cada cuarto. La idea detrás de cada acertijo es genial y la película se hubiese beneficiado de tener menos acertijos y que cada uno se hubiese explorado con mayor profundidad. Sin ánimos de subestimar mi inteligencia, no me considero capaz de resolver tan siquiera el primer acertijo que se presenta y ahí estuviera aun esperando que mi pareja en el juego venga a rescatarme.

"Play or Die" utiliza una idea que se está popularizando mucho en el género del horror, pero no la aprovecha como debería. Intenta presentar demasiadas ideas y solo logra dar la impresión de que se pudo haber hecho mucho más con cada una. Aun así resulta ser entretenida y el final es inesperado y muy eficiente en lograr asombrar al espectador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario