Guion: Mikki Daughtry y Tobias Iaconis
Año: 2019
Sinopsis: Ignorando las inquietantes advertencias de una madre afligida sospechosa de poner a sus hijos en peligro, una trabajadora social y sus propios hijos son atraídos a un terreno sobrenatural. Su única esperanza de sobrevivir a la letal ira de La Llorona puede ser un cura desilusionado y el misticismo que practica para mantener el mal alejado, en la frontera donde chocan el miedo y la fe.
“The Curse of La Llorona” está basada en una leyenda principalmente mexicana, pero que ha trascendido a muchos lugares de Latinoamérica. Esta leyenda cuenta que una mujer de decendencia indígena se enamoró de un hombre español y tuvo varios hijos con él. Este, al tiempo de haber tenido sus hijos, decide abandonarla y casarse con una mujer española de alta sociedad. Cegada por la hija, la mujer indígena mató a sus tres hijos ahogándolos en un río y al no poder con la culpa de lo que había hecho, se quitó la vida. Cuenta la leyenda que su fantasma continuó rondando las calles de Ciudad de México, lamentando la muerte de sus hijos.
“The Curse of La Llorona comienza con una escena donde otras películas se intimidarían. Cuando la antagonista de tu historia es una fantasma que se dedica a acechar y posiblemente asesinas niños, debes estar preparado para escenas y momentos incómodos donde estos son las víctimas. El novato director Michael Chaves comienza dejando esto claro y me gustó esta decisión osada. Lamentablemente, el resto de la película no llega al nivel de las expectativas que se crearon durante la fuerte promoción.

Al momento de escribir el guion de esta película da la sensación de que los guionistas Mikki Daughtry y Tobias Iaconis (“Five Feet Apart”) escucharon la leyenda de La Llorona y se les ocurrió una infinidad de jump scares que luego trataron de atar con una historia. Digo esto porque la película depende demasiado en los jump scares, los cuales hace bastante bien, pero todo lo que ocurre entre cada uno parece forzado y sin inspiración. Los diálogos son básicos y a veces hasta tontos, y los personajes usualmente toman decisiones en favor de que se pueda realizar el jump scare y no por hacer la historia coherente.

“The Curse of La Llorona” no es más que otra genérica película de horror que apuesta por tener éxito basado en los jump sacres y en su asociación con la franquicia de “The Conjuring”. Mientras que la película tiene buenos y originales momentos, su historia es muy básica y las decisiones de los personajes usualmente no hacen sentido. Aunque el diseño de La Llorona no está mal, tampoco crea un personaje con potencial de perdurar en el cine de horror.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario