Guión: Bryan Woods, Scott Beck, John Krasinski
Año: 2018
La primera entrada al Décimo Círculo decidí que le perteneciera a la que considero fue la mejor película de horror del 2018: “A Quiet Place”, justo a tiempo para celebrar el fin de año. Esta película se basa en un futuro post-apocalíptico, en el cual el planeta Tierra ha sido invadido por criaturas extraterrestres. Estas violentas criaturas se apoyan en su audición ultra sensitiva para localizar y cazar a sus víctimas. Una familia se apoya en el silencio para sobrevivir a esta invasión.
Regularmente vemos que en las películas de horror se utilizan de todo tipo de sonidos para crear una atmósfera de tensión y aprovecharse de esto para luego, en algún momento oportuno (aunque a veces puede ser poco oportuno, depende de cómo lo veas), utilizar alguna estrategia para asustar a la audiencia . “A Quiet Place” hace todo lo contrario, se aprovecha del silencio para crear una tensión que no había experimentado antes en ninguna película. Tanto así que evitaba moverme en el asiento para no hacer ruido. Y es que la ejecución del ambiente y cómo se lleva la historia hace que te adentres en esta dinámica de estar en silencio para sobrevivir desde el primer minuto, de forma que cualquier sonido a tu alrededor, por leve que sea, sientes como si fuera tu sentencia de muerte. Este apartado va acompañado de muy buenos visuales que aportan de buena forma a la atmósfera de la trama.


En fin, a excepción de algunos fallos en el guión, esta película superó mis expectativas. El debut de John Krasinski como director de cine de horror me pareció todo un éxito y el elenco que le acompañó hizo un excelente trabajo que se refleja en el producto final. Aunque me parece poco probable que Krasinski vuelva al cine de horror dado su historial como actor y director, y porque él mismo ha declarado no ser fanático del cine de horror, guardaré las esperanzas y altas expectativas por si ocurre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario